Ir al contenido principal

Educativos vs fin de entretenimiento

 Los videojuegos educativos fueron creados para el mejor aprendizaje de cualquier materia y obtener mejor rendimiento ya sea en el estudio o en el trabajo, algunos de estos tipos de juegos pueden ser el clásico de contar las manzanas de un árbol y restar las que se caen o sumar las de otro árbol; o los típicos programas de aprendizaje de idiomas.

En cambio, existen los videojuegos con el fin de entretener y divertir, por los que son de los más populares; según cómo sean, de que traten, o quien los haya hecho se pueden clasificar de muchas maneras que se explicaran en los siguientes apartados.


       3.1.1. Arcade

Los videojuegos arcade son unos de los primeros tipos de juegos que aparecieron, estos se tenían que jugar en una sala dedicada específicamente para ellos llamada sala recreativa, en ella habían grandes máquinas en las que solo podían jugar dos personas como máximo y siempre debía ser desde la misma recreativa.

Estos juegos se volvieron muy famosos y aún a día de hoy se siguen jugando y disfrutando como antes como el “Tetris” o la saga de “Super Mario”, incluso algunos han sido lanzados a la televisión con series y alguna película así como el famoso videojuego de “Pac-Man” con “Pac-Man y las aventuras fantasmales”; o “Sonic” con “The adventures of Sonic the hedgehog”.


3.1.2. Juegos masivos, masivos de rol o de rol / simulación

Los juegos masivos o MMO son juegos online en los que pueden haber una gran cantidad de personas en el mismo servidor a la vez e interactuar entre sí, así como el “World of Warcraft” (WoW) o el “Destiny 2”, además, este tipo de videojuegos pueden estar combinados con los juegos de rol o RPG (llamando así a la combinación juegos MMORPG), en los que juegas con personajes personalizados pudiendoles cambiar el aspecto, la ropa e incluso sus habilidades y aficiones, un tipo de juegos de rol podrían ser “Los Sims”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Enseñanzas

Los la mayoría de juegos nos enseñan que nunca hay que dejar solo a un amigo, que la vida te pondrá muchos obstáculos, que hasta la personas en la que más confías te puede traicionar, a nunca rendirse y seguir intentándolo hasta el ultimo ya que siempre hay opciones de ganar, a que siempre que nos caemos hay que levantarse con más fuerzas y que todo el mundo comete errores los cuales sirven como experiencia para no volver a cometer esos mismo errores en un futuro. Ángel Julián Castillo

De la tercera a la quinta generación de videojuegos (1985-1995): La era de los gigantes Nintendo, Sega y la aparición de Sony ( 3D)

 En esta década muchas compañías fabrican consolas, se desarrollan juegos en los microordenadores y los consumidores intercambian y copian los juegos.  En 1889 fundó la empresa Nintendo (NES) dedicada a la investigación, desarrollo, producción y distribución de software y hardware de videojuegos, y juegos de cartas.  Durante esta década lanzó una serie de importantes franquicias de videojuegos que todavía existen hoy en día como: Super Mario Bros (videojuego de plataformas),La Legenda de Zelda y Metroid  (videojuegos de acción-aventura de ciencia ficción) creado por Makoto Kano y Hiroji Kiyotake a principios de la década de 1980,​ dirigida originalmente por Gunpei Yokoi. En 1989, Nintendo nuevamente revolucionó el mundo del videojuego con el lanzamiento de su dispositivo de Game Boy -de 8 bits- y el juego Tetris.   Fig. The Legend of Zelda Sega dedicada al desarrollo y distribución de  videojuegos, en 1986 lanzó su consola Sega Master System y en 1989,...